Pasos para recaudar fondos en tu ministerio

  • Comentarios de la entrada:12 comentarios

Recaudar fondos es algo de suma importancia para lograr así los diferentes proyectos planificados en tu ministerio. Te presentamos algunos pasos para lograr recaudar esos fondos que necesitas para lograr una meta ¡Sigue leyendo!

Define las necesidades con tu equipo

Qué importante es primero definir qué es lo que necesito y quiero. En este punto tu ya debes de tener una planificación y metas para tu equipo, lo importante es que les transmitas esas ideas de forma astuta. Debes transmitir de manera correcta cuál es el objetivo de este proyecto y por qué motivo lo haces, cuál fue la necesidad que tu lograste encontrar. Recuerda que lo más importante siempre es darle dirección a tus ideas y estas deben tener como meta glorificar a Dios

Para llevar a cabo metas tu equipo debe estar motivado ¿Lo está? Haz click abajo para leer consejos al respecto

¿Qué necesitas?

Haz una lluvia de ideas junto a tu equipo, asegúrate de colocar todas las ideas, desde las más grandes hasta las más mínimas. Colócale al proyecto un nombre atractivo, esto te ayudará a darle una promoción llamativa. Haz que tu equipo de maestros den su opinión, si ellos no mencionan sus necesidades nadie lo hará.

Habla con los directivos

Uno paso importante para recaudar fondos es hablar con los líderes de tu iglesia. En todas las iglesias hay un grupo de líderes, es necesario que hables con ellos acerca de tu proyecto para que ellos se sientan parte de. Un consejo para ti es que trates de pensar «¿En qué se relaciona este proyecto con ellos?» ponte en sus zapatos. Ya que esto hará que los líderes puedan identificarse con el proyecto y así apoyarlo de forma más animada. Además siempre vas a necesitar dirección, si ellos son los líderes es porque son tu autoridad y les debes rendir cuentas. Además a ellos te darán buen consejo y guianza para tu proyecto, el cual es necesario.

¿Qué vas a hacer tú?

Muestra tu compromiso, un compromiso verdadero, entre los pasos para recaudar fondos este es el más importante. Debes mostrar lo mejor de ti, si en verdad quieres que el proyecto que tienes pensado se haga realidad, empieza a trabajar tu. Cuando pidas al liderazgo de la iglesia una reunión para exponer tus ideas hazlo de forma sincera y honesta. No te olvides de ser estratégico en hablar las necesidades de la manera correcta y en el momento correcto. Que no se te olvide sazonar tus palabras, tal como dice Colosenses 4:6.

5 ideas para recaudar fondos

Ahora vamos a una de las partes más importantes, después de que tus líderes estuvieron de acuerdo con tu proyecto debes empezar a pensar cómo obtendrás los fondos para llevarlo a cabo. Siempre te recordamos que estas ideas pueden variar pero por experiencia propia te decimos que funcionan muy bien.

1. Venta de comida

¡No falla! Por experiencia, te podemos decir que el equipo de Instruyendo Vidas ha logrado recaudar los fondos de sus proyectos a través de esta forma, en su mayoría. Cuando tu les explicas los motivos del porqué hacen esa venta de comida a quienes te vayan a comprar, haces parte de a estas personas y los involucras también. Te podemos asegurar que este método no falla.

2. Rifas

¿De qué trata? Este método se enfoca en comprar cierta cantidad de premios y crear números para vender a cierto precio que no esté tan elevado, después de cierto tiempo se escogerá al azar a los ganadores. Claro está que la inversión en los premios debe ser menor a la cifra de dinero recaudado, preferiblemente los premios deben ser donados.

3. Librería

Este método tarda un poco más que los demás, pero es tan efectivo como los otros métodos. Consiste en contactar alguna librería cristiana y comprar libros al por mayor, esto con el fin de venderlos a un precio considerable dentro de la iglesia. Además ayudarás al crecimiento espiritual de los hermanos de tu congregación. Trata de buscar libros de interés para todas las edades y etapas.

4. Trabajos en tu comunidad

Algunos trabajos en tu comunidad pueden ser carwash (lavar los carros), limpieza de casas o jardines, cuidar niños, entre otros. Además de bendecir al ministerio también bendecirás a los miembros de la comunidad ¡Aprovecha a evangelizar

5. Campaña de reciclaje

Quisimos dejar la mejor idea para el final, esta idea no solo beneficiará tu ministerio sino también al medio ambiente. Busca un lugar donde compren aluminio, cartón y/o papel y haz un lugar seleccionado, puede ser un bote o una caja grande, donde los hermanos de tu iglesia puedan llevar semanal o mensual esto materiales. Esto no solo les ayudará a recaudar fondos sino que también ayudaremos al planeta.

¡Las mejores técnicas para involucrar a los niños en el servicio a la iglesia lo encuentras haciendo click abajo!

Sigue a Instruyendo Vidas en redes sociales para no perderte de las novedades

Esta entrada tiene 12 comentarios

  1. VILMA ESTELA SANCHEZ

    Me interesa mucho el tema soy maestra de niños en mi Iglesia

    1. Equipo Instruyendo

      Nos alegra que sea de su interés, le invitamos a que siga pendiente de nuestras publicaciones, esperamos sean de bendición a su vida, que Dios le bendiga.

  2. Jocabed Flores Guarneros

    Me encanta su material

    1. Equipo Instruyendo

      Nos alegra muchísimo eso, que Dios le bendiga

      1. Diana arredondo

        Super que bendicion de ideas me encanta Dios continúe bendiciendo

  3. Yessica

    Dios les bendiga, excelente trabajo

    1. Equipo Instruyendo

      Que Dios le bendiga a usted también 🤗🤗🤗

  4. JULIA VILLALBA

    muy buenos los consejos , ya que en todo ministerio el de los niños es el mas descuidado. y siendo que ahi esta el potencial de los futuros ministros de Dios.

    1. Equipo Instruyendo

      Así es, pero como maestros tenemos la responsabilidad de mantener el ministerio a flote, y eso queremos que logren con estos consejos, que Dios le bendiga!!

  5. CELE

    MUY BUENO. NOSOTRAS EN LA ESCUELA BÍBLICA HACEMOS COSAS DULCES, Y DAMOS CAFE, SIN PRECIO. LOS HERMANOS DE LA CONGRE DAN DE SU CORAZON! QUIZA NO ESTOY TAN DE ACUERDO CON LA RIFA

Deja una respuesta