¿Quién es el maestro facilitador? Es una persona que guía y orienta en un proceso de aprendizaje, a través de una serie de actividades didácticas. Por lo que creemos que todo maestro de Escuela Dominical debe ser un facilitador de aprendizaje y conocimiento de Dios. Aquí te dejamos algunas características del maestro facilitador ¡Sigue leyendo!
1. Se gana la confianza de los alumnos
Es muy importante que un maestro se gane la confianza de los niños. Pero la mayoría no sabemos cómo hacerlo ni tenemos los motivos correctos. Tus motivos siempre deben ser ayudar a la persona, esto influirá en tu forma de tomar la valiosa confianza de él o ella. Algunos tips para ganarte la confianza de los niños es la siguiente:
- Se alguien de fiar. Por ejemplo, si se te presta algo devuélvelo.
- Guarda los secretos. Es importante que comprendas cuándo debes guardar un secreto, claro que esto no debe influir en la seguridad del niño.
- Sé honesto y respetuoso. Si un adolescente llega a abrir su corazón contigo deja las críticas a un lado, respeta su opinión y más que nada escúchalo(a).
- Pasa tiempo con el niño o niña. Esto no se refiere a que tengas que estar con ellos todos los días, quiere decir que trates de formar momentos para recordar cada vez que te encuentres con ellos.
- Evita el chisme. El chisme siempre se sabe, si el niño o niña llega a saber acerca de esto será muy difícil recobrar su confianza.
- Cumple tus promesas. Un niño jamás olvida una promesa.
- Se un alentador. Motiva sus sueños y metas.
2. No discrimina
¡Algo súper importante! Existen maestros que increíblemente discriminan a los niños. Estamos seguros que un hijo(a) de Dios jamás actuaría así. La discriminación no solo abarca el no aceptar un color de piel, también abarca el hacer de menos, el no escuchar, no dejar participar, etc. Evita a toda costa tener favoritismo entre los niños, eso daña mucho el autoestima de ellos. Siempre busca amarlos a todos, todos son diferentes pero todos son los hijos más pequeños del Señor por lo que debes amarlos.
3. Tiene estabilidad emocional y dominio propio
Imagina esta escena, en uno de los servicios de tu iglesia llega un predicador invitado, mientras él está dando su sermón un hermano de la iglesia se levanta de su asiento. El predicador se enoja tanto, porque cree que no le está prestando atención, que grita en medio de la congregación y lo regaño. Lo que no sabes es que el pastor lleva días desvelado y está pasando por un mal momento económico lo que lo hace estar estresado ¿Será que tuvo estabilidad emocional y dominio propio? Definitivamente no.
Sabemos que es difícil cuando te encuentras en un momento con emociones fuertes en ti, pero Dios nos dió un espíritu de poder, amor y dominio propio (2 Timoteo 1:7). Acude a Dios en momentos difíciles, descarga todas las cargas que lleves y disfruta de la paz que te da el Espíritu Santo. Para que cuando te encuentres en tus momentos de clases puedas recibir a los niños con el gozo que solo Dios da. Busca a Dios en oración siempre, si te cuesta orar te recomendamos leer este post.
4. Provee participación
Los niños necesitan ser escuchados, sus opiniones son importantes y quieren ser tomados en cuenta. Por eso te recomendamos que los dejes opinar, claro, siempre en orden. Si suele haber desorden a la hora de opinar puedes utilizar cualquier objeto, decorarlo acorde a la edad y darle un objetivo. El objetivo será que solo cuando tengan el objeto en sus manos pueden hablar y dar su opinión. Puedes ponerle un nombre gracioso para que los niños se identifiquen aún más.
5. Conoce lo que enseña
¡Importantísimo! Un maestro facilitador tiene que conocer lo que está enseñando. Por eso te recomendamos siempre aprender y buscar a fondo toda la información que puedas acerca de un tema.
Planifica bien tus clases con este modelo de lección dominical, haciendo click en el botón de abajo.
6. Valora y trata a todos los niños por igual
¿Sabes el impacto que generas al rechazar un niño? En los comportamientos de los niños por edad (Puedes leerlos haciendo click aquí) podemos observar que varias edades tienen el área de aceptación en desarrollo. Para los niños su maestro es muy importante, quieren tener tu atención. Como maestro es imperioso que aceptes y valores a los niños tal cual son, debes amarlos como los pequeños hijos de Dios. Todos somos distintos, Dios nos hizo a todos diferentes y así nos ama.
7. Adapta las enseñanzas a sus alumnos
Con esto nos referimos a que debes entender a las edades, sus comportamientos, estilos de aprendizaje, grado de madurez, necesidades, etc. Un maestro facilitador, como su nombre lo indica, facilita el aprendizaje; por lo que debes aprender a enseñar acorde a las necesidades de tus alumnos.
Buenísimo ,soy su fan, estoy de acuerdo con esta enseñanza,por eso un maestro despues de capapacitarse, nunca deja de aprender , Gracias por su excelente material.Dios los bendiga mucho.
Gracias hermana Norma! Su comentario nos llena de alegría y gozo!! Nuestro fin es servirles con excelencia, gracias por estar pendiente de Instruyendo Vidas, que Dios bendiga su ministerio!!
Tengo un hijo de 6 años y aveces se pone celoso con otros niños es muy inquieto y sólo el quiere mi atención como puedo manejar esto?
Hola hermana Paulina, podemos recomendarle leer sobre el comportamiento del niño de 6 años y sobre cómo captar la atención del niño hiperactivo. Estos artículos los encuentra en nuestra web 🙂
Excelente material que comparten, es de mucha bendición para el ministerio de enseñanza, Dios los continúe usando para seguir instruyendo vidas en el camino de nuestro Señor. Bendiciones.
Es un honor poder servirles!! Dios le bendiga grandemente!!
HOLA HERMANOS. ACABO DE VER MUY DETENIDAMENTE ¿CÓMO DAR UNA BUENA CLASE DE ESCUELA DOMINICAL? Y ADEMÁS HE LEÍDO ALGUNOS DE LOS ENLACES QUE IBAN APARECIENDO EN LOS CONSEJOS QUE NOS DAN Y ME PARECE… ALUCINANTE CÓMO EL SEÑOR, DE FORMA TAN SENCILLA, NOS INSTRUYE EN SU PALABRA Y NOS HACE VER QUE SER COMO JESÚS ES PRÁCTICO Y SENCILLO. GRACIAS POR AYUDARME TANTO CON ESTE MATERIAL, CON EL QUE ME HE PROPUESTO MEDITARLO CADA DÍA PARA LLEVARLO A LA PRÁCTICA Y QUE ME AYUDE CADA DÍA A SER COMO MI MAESTRO JESÚS Y, DE ESTA FORMA, HACER POSIBLE QUE LOS NIÑOS TAMBIÉN LE CONOZCAN MEJOR.
UN SALUDO, DIOS ME LOS BENDIGA MUUCHO
Esta muy interesante todo el material que tiene disponible este maravillosa página de Instruyendo Vidas, es útil y sencilla de aprender y de aplicar. Me fue muy buena para la orientación que estaba buscando.
Gracias, Dios le continue bendiciendo y guiando cada día.
Bendiciones para todos los que están en este ministerio… Gracias por poner a nuestra disposición todo este material y conocimiento para que juntos crezcamos en el señor…
Cómo podemos obtener el material de forma segura y poder meditarlo mejor..??
Hermoso voy aprendiendo muchos ,gracias por enseñarnos Dios los bendiga mucho a esta familia de instruyendo