Si eres maestro tienes la gran responsabilidad de involucrar a los niños en las misiones. El corazón de los niños está preparado para recibir toda enseñanza de la Biblia y están listos para compartirla. Es por eso que en Instruyendo Vidas recordamos constantemente que la mejor edad para recibir a Jesús es en la niñez. Te queremos motivar a impartir tus clases basadas siempre en la gran comisión ¡Sigue leyendo!
AQUÍ ENCONTRARÁS
¿Por qué involucrarlos?
Antes de todo debemos responder porque involucramos a los niños en las misiones. En Hechos 1:8 encontramos la gran comisión dada por el mismo Jesús, donde nos manda a todos, a toda la iglesia, incluyendo niños. Ese es el principal motivo pero también podemos mencionar:
- Son un gran receptor ante el amor de Dios y lo pueden comunicar con fluidez.
- Son una completa potencia, si se les enseña desde pequeños a orar y evangelizar será algo que harán de por vida.
- En la niñez es cuando mejor se aprende todo tipo de cosas, como un nuevo idioma, una nueva cultura, etc.
- Y por último, ellos son definitivamente el futuro del mundo, así que ellos serán los que continúen con la labor de la misión.
¿Recuerdas la ventana 4/14? Aquí te explicamos porque esas edades son más sensibles a la voz de Dios
Métodos para involucrar a los niños en las misiones
1. A través del conocimiento
Debes proveer información a los niños acerca de las misiones. Por ejemplo puedes organizar una vez al mes un culto en el que hablen acerca de las misiones; en ese culto puedes presentar información Bíblica, fotos, noticias, historias de misioneros, canciones misioneras, etc. Otra buena opción es comunicarte con algún misionero y pedirle que visite tu iglesia para que pueda dar testimonio de lo que ha hecho en el campo misionero. Recuerda que ante todo debes sembrar en los niños el deseo de cumplir con el gran mandato que nos dio Jesús. Además de enseñarle que el también puede participar aún en su corta edad.
Puedes asignarle a tus niños un tema o país específico y que puedan buscar información acerca de misiones de ese lugar. Puede ser en revistas, en internet, libros, videos, etc. Luego pueden presentar la información encontrada en clase y debatir acerca del tema. Siempre debes tener más conocimiento tu acerca del tema para orientar y responder posibles preguntas que surjan en los niños.
2. Participando
Ayúdales a participar en las misiones. Si haces un culto misionero deja que los niños tengan un punto especial. Puede ser una dramatización, una canción, la lectura de un versículo o incluso que informen acerca de un lugar no alcanzado por el evangelio.
Enséñales técnicas de cómo presentar el evangelio a sus amigos y familiares. Una de las formas más bonitas y poderosas es contar nuestro testimonio ¡Anímales a que cuenten el suyo!
También puedes hacer visitas a lugar necesitados como asilos, hospitales, orfanatos, etc. Te recomendamos que esto sea con niños adolescentes, ya que con niños pequeños sería algo muy difícil y puede que sientan un poco de temor.
Enséñales a orar. Parte fundamental de la misión es la oración. Puedes escoger un país o pueblo en específico y orar por ellos durante un mes, enséñales fotos e información del lugar. También pueden orar por algún misionero que conozcan. Pueden hacer una caminata de oración en algún lugar específico (Siempre verifica la seguridad para la actividad). Consejos para enseñar a orar a los niños.
Enséñales a ofrendar. Haz un recipiente donde se deposite ofrenda y puedan donarla a un misionero mensualmente. Recuerda enseñarle a los niños hacia dónde va su ofrenda y cómo es utilizada. Un niño puede ofrendar hasta cosas que no te imaginas, ya que la ofrenda de ellos es de amor-sacrificio.
Ideas de cómo involucrar a los niños en el servicio de la iglesia
3. Dale un seguimiento
No pases por alto algún niño que veas con un deseo ferviente a las misiones, tienes que darle un seguimiento. Esto lo puedes lograr contándole historias misioneras, dejando que participe más activamente durante las actividades misioneras, haciendo que dedique su vida al Señor. Pero más importante aún, ora por el niño para que ese fuego se mantenga y sea avivado en su corazón.
Conocemos 3 formas creativas de presentarle el evangelio a los niños
Últimas recomendaciones
- Tienes que tener presente que toda la iglesia, los pastores, líderes, miembros, maestros, padres de familia, etc. Deben estar involucrados en la enseñanza de las misiones en los niños.
- Es recomendable que exista un liderazgo encargado de esta tarea para que guíen a los niños a la aventura misionera.
- Deben tener capacitaciones constantes respecto al tema, ya que las misiones son en tiempo real, conocer las más recientes noticias y maravillas que Dios ha hecho a través de sus misioneros.
- Crear un programa ya sea mensual o trimestral en que los niños aprendan acerca de las misiones. Debe ser algo formal que tenga misión, visión, metas, objetivos, slogan, enseñanzas, actividades, etc.
- Siempre se les debe dar la oportunidad a los niños de servir en las misiones, ya sea dando, orando o yendo.
La verdad hermosa enseñanza , hace falta tomar ese compromiso en este tiempo en que los niños son atacados constantemente, acá en mi país, están con todo con la enseñanza sexual con ideología de genero impulsando desde los colegios a una corta edad. Yo creo que hay que meterlos de lleno a evangelio de poder del Señor
Así es hermana, es nuestra responsabilidad como cristianos y como maestros instruir a los niños en el evangelio y sembrar en ellos desde pequeños el enseñar a toda criatura las buenas nuevas. Oramos para que en esos países donde están atacando muy fuerte a la niñez brille siempre y por sobre todo la luz de Jesús. Que Dios le bendiga enormemente y les de mucha sabiduría.
Pedía a Dios temas para continuar con mis clases. Acabo de ver esta enseñanza. La leeré con mucho cuidado. Bendiciones al grupo desarrollador. 🌹
Nos alegra muchísimo!! Que Dios la siga usando en gran manera!
Hermosa herramienta de aprendizaje, aún yo cuando enseño aprendo pues los niños son usados por Dios para mostrarnos ese amor puro.
Enseño a mis hijas y esto me ayuda para que ellas sigan la comisión que Jeaús nos ha encomendado.
Dios le bendiga grandemente, un fuerte abrazo!!!
tengo tres hermosos hijos y megusta mucho como ellos aprenden tan rapido de las cosas de DIos y mi ahnelo es que ellos sean medicos misioneres Dios les bendiga siempre