La mayoría de veces les contamos a los niños del poder que tiene la oración y les pedimos sus listados de peticiones. Pero cuando les pides a ellos que oren hay un silencio en el salón, ya que se nos olvida enseñarles cómo orar. Por eso en Instruyendo Vidas te queremos enseñar el poder de la oración en los niños.
AQUÍ ENCONTRARÁS
¿Cómo empezar?
Una de las cosas más importantes que hemos notado al pasar de los años es el impacto que genera el que los niños lo vean a uno como maestro orando. Nosotros somos la principal guía para los niños y ellos seguirán tus enseñanzas cuando las vean reflejadas en tus acciones.
Si queremos que entiendan la importancia de llevar una vida de oración nosotros debemos llevarla primero, luego debemos darles las herramientas necesarias para que oren por ellos mismos. No cometas el error de siempre hacer tú la oración en la clase. Recuerda lo que dice 1 Juan 5:13 y dice que Dios nos escucha.
Primero: enseña qué es orar
Se les enseña con frecuencia a los niños que la oración es una lista de deseos para cumplir y Dios es una especie de genio que cumplirá nuestros tres deseos. Debes enseñarle a los niños las verdades acerca de la oración, esta es una lista sobre esas verdades y cómo puedes enseñarlo de forma práctica.
1. Es una conversación
Recuerda que cada edad se comporta de distinta forma, puedes ver eso aquí, pero en general a todos los niños les gusta hablar. Haz dos o tres grupos en la clase, pídeles que hablen entre ellos temas de su interés según sus edades. Puede ser acerca de su animal favorito y por qué, o su día festivo favorito, incluso de lo que hicieron el fin de semana. El fin de todo esto es que conversen entre ellos por un momento. Después de que hayan hablado un rato, diles que le cuenten su respuesta a Dios. Probablemente habrán algunos niños que no sabrán qué hacer, debes animarlos a que hablen en voz alta su respuesta a Dios. Después diles que lo hagan en voz baja y por último que le digan a Dios en silencio, solo con su pensamiento.
Con esto les enseñarás que con Dios puedes hablar de todo lo que sucede en sus vidas y de las formas que puedes hacerlo, en voz alta, baja o en el pensamiento.
2. Le podemos decir muchas cosas a Dios
A Dios a través de la oración podemos darle gracias, alabarlo, reconocer sus maravillas, confesar nuestros pecados, pedir por nuestras necesidades y las de los demás, etc. Para enseñar a hacer una oración fluida puedes tomar una hoja de papel y hacer un cuadro como el siguiente.

Pídele al niño que haga un listado de las cosas que pide el cuadro, como por ejemplo las de la imagen. Cuando veas que ya tiene un listado considerable enséñale a armar oraciones. Por ejemplo: Dios yo sé que tú eres bueno conmigo; te doy gracias por mi familia; te pido perdón por haber dicho una mentira ayer; por favor sana a mi hermano que se encuentra enfermo; ayudame ya que le tengo miedo a la oscuridad.
Así le enseñarás a crear una oración más fluida y de una forma que se le facilitará al niño. Recuerda que las oraciones con las que llene los cuadros deben aplicar a la vida del niño.
3. Dios siempre responde nuestra oración
Como cristianos sabemos que Dios cuida de nosotros y no todo lo que pedimos nos conviene, los pensamientos de Dios son más altos que los nuestros. Por eso debes enseñarle a los niños que Dios siempre responde, a veces con un sí, a veces con un no y a veces que esperemos. Para enseñar este concepto de forma práctica puedes realizar un semáforo. Enséñales cuál es el uso de un semáforo con respecto a la circulación del transporte. Luego enséñales que Dios es así, Él es nuestro semáforo y nos responde en ocasiones con sí (luz verde), con un no (luz roja) y que esperemos (luz amarilla).
¿Cómo podemos orar en familia? Te damos 7 consejos para que los pongas en práctica
4. También tenemos que escuchar
Puede que sea un poco difícil que los niños entiendan que también podemos escuchar a Dios. Puedes hacer esta actividad para ello, brinda una hoja y crayones a los niños durante los servicios de tu iglesia. Durante la alabanza dile a los niños que traten de escuchar lo que Dios quiere hablarles. Después pídeles que hagan un dibujo sobre lo que Dios les dijo, te sorprenderás de lo que los niños escuchan de Dios.
Explícales que a veces Dios no nos habla directamente, pero nos habla a través de Su Palabra, de las alabanzas, de la creación y muchas formas más.
Segundo: las herramientas para orar
1. Estación de oración
Crea un pizzarrón o cartel dividido en secciones como agradecimientos, peticiones, etc. Incentiva a los niños a colocar tarjetitas donde escriban sus peticiones, agradecimientos o aquello acorde a la sección planteada. Esto hará que los niños empiecen a crear el hábito de la oración en ellos y la dependencia a Dios. Cuando una petición sea contestada puede pasar al área de agradecimientos.
2. Diario de oración
Como maestros sabemos que los métodos de aprendizaje son muy variados, por eso este método es de forma gráfica. Entrégale a tus niños una libreta y enséñales cómo usarla. Esta se debe utilizar ya sea escribiendo su oración o dibujándola. Puedes aprovechar a enseñarles una forma de orar distinta (agradecimiento, confesión, petición) cada día que tengan clases, así los podrás orientar en cómo orar.
Contamos con un modelo de diario de oración en nuestra sección de material, haz click abajo para descargarlo.
3. Puntos especiales de oración
Casi siempre las oraciones van enfocadas a nosotros mismos, por eso es importante que una vez al mes o cada quincena tengas un punto especial de oración, donde el fin es orar por el prójimo. Un punto especial pueden ser las misiones, escoge un país en un mapamundi y resaltalo, averigua de lo que está sucediendo en el país y haz una lista de peticiones para orar con los niños. Otro punto especial puede ser tu mismo país y el gobierno, ora con los niños por sus líderes gubernamentales y porque se dejen guiar por Dios. También pueden orar por su congregación, por sus pastores y líderes.
¿Y con los adolescentes?
Sabemos que es muy diferente el método de enseñanza para los adolescentes, por lo que te recomendamos leer el siguiente devocional. Aplica a adolescentes, jóvenes y adultos. Haz click abajo.
Dios Altísimo los bendiga por darnos herramientas para enseñarnos y poder enseñarle a los niños a orar tristemente se está perdiendo el hábito de orar en las familias sin saber que es un arma poderosa si lo realizamos. Gracias y bendiciones de lo alto.
Nos bendicen sus palabras, sabemos que el hábito de oración poco a poco se está perdiendo tristemente, pero como maestros tenemos la responsabilidad de enseñar a las futuras generaciones la importancia de orar. Que Dios le bendiga mucho!
Es de muy importancia me a ayudado
Nos alegra muchísimo!! Que Dios le bendiga!!
Excelente material. Dios Bendiga su trabajo.
Pues para aquellos que estamos comenzando en este ministerio, nos es difícil enseñar cosas tan esenciales en la vida del cristiano, pero que a los niños se les hacen tediosas. Sin embargo estos consejos son de gran utilidad, para que los niños se interesen por la oración. Trataré de aplicarlos lo más pronto posible!!
Nos alegramos muchísimo y le felicitamos por unirse a uno de los ministerios más lindos de la iglesia. Que Dios use su vida y le llene de muchos frutos!!
Gracias por los consejos para instruir a los niños en la oración, que Dios derrame muchas bendiciones sobre sus vidas.
Excelente enseñanza para enseñara a orar , pudiendo ser aplicablecon niños comocon nuevos creyentes …. Hacer un habito el agradecimiento a Dios …
Así es, es aplicable a todas las edades, que Dios le bendiga!!
Qué bendición estas herramientas para enseñar a orar a los niños, muchas gracias por la ayuda. Dios los bendiga.
Estamos para servirles, nos alegra mucho que sean de bendición, Dios le bendiga!!
Estoy muy edificada con estás clases llegan a mi vida de una manera donde aprendo mucho para dar a mi niños
Nos alegra muchísimo, ese es nuestro fin, que Dios le bendiga!!
Dios les bendiga grandemente, mi has gracias por compartir este material, es de gran bendición ☺️
Es con todo el gusto, gracias por leerlo, que Dios le bendiga!!
Agradezco a Dios por haberlos conocidos, hay diversidad de material e informacion para aplicar no solo en la vida de los niños en la iglesia, sino que tambien para nuestros hijos,.muchas gracias por ser instrumentos de bendiciòn
Su comentario nos anima muchísimo, gracias, a Dios sea la honra, que Dios le bendiga muchísimo!!
Muchísimas gracias, DIOS siga usando a cada persona que hace parte de este equipo, encontrarlos ha sido una bendición para mí vida, mis niños, mi congregación; gracias gracias.
Estarán en mis oraciones, trabajo con niños de campo y de ciudad, es un trabajo arduo de esfuerzo pero gratificante. Un abrazo
De gran bendicion este estudio. Yo soy maestra de escuela Dominical y Dios puso esa inquietud en mi corazón enseñar a los niños a clamor a Dios y los jueves me conecto en zoom con ellos para estar orando y los domino’s tambien tengo un tiempo de oracion con ellos. Por esto este articulo es muy buena guia para mi. Dios les be ndice