La importancia de la música en los niños

  • Comentarios de la entrada:7 comentarios

Dios creó la música para que el ser humano se pueda recrear. Y claro, como en todos los ámbitos de la vida, se disfruta y alcanza plenitud cuando está dirigida a Dios. He ahí la importancia de la música en los niños, en las primeras edades. A Dios le interesa que sus hijos más pequeños le alaben también a través de la música y el canto. En este post encontrarás qué comportamientos genera la música en el cerebro de los niños y cómo aplicarla en las diferentes etapas ¡Sigue leyendo!

Los 4 beneficios de la música en los niños

1. Mejora la capacidad de memorización y atención

Uno de los puntos más importantes he interesantes es que los niños a través de la música aprende y memoriza mejor. Lo hemos dicho en varias ocasiones en otros post acerca de los mejores métodos de aprendizaje de los niños en los que podemos mencionar:

OYENDO
10%
LEYENDO
20%
VIENDO Y OYENDO
50%
HACIENDO
90%
CANTANDO
95%

Como puedes notar, los niños aprenden mejor cuando es cantando. Es completamente comprensible, ya que cuando alguien canta en su cerebro se activan las áreas relacionadas con la lectura, las matemáticas y las emociones. Además se activa el lado derecho del cerebro, el que tiene que ver con las habilidades artísticas. Por lo que comprendemos que es de suma importancia la música en los niños.

2. Les ayuda a socializar de una mejor manera

¿Tienes niños que son un poco aislados en tus clases? Tal vez lo que les hace falta es un poco de música. Está comprobado que los niños que escuchan, cantan y/o tocan algún instrumento tienen menos problemas a la hora de relacionarse con alguien más. 

Sabemos que en tus clases es importante que haya socialización, ya que todos debemos tener nuestras amistades más íntimas dentro de la iglesia. Así como dice 1 Corintios 15:33 «¡No se dejen engañar! Las malas compañías corrompen las buenas costumbres.» Así que debes sentirte en cierto modo preocupado(a) porque tus alumnos creen lazos de amistad.

Las mejores amistades se forman cuando tienen las mismas convicciones, en este caso, la convicción de que Jesús es nuestro salvador es sumamente importante.

Refleja el amor de Jesús con estos consejos

3. Se enriquece su intelecto

¿No te ha pasado que escuchas una canción y trae recuerdos a tu mente de ese momento cuando la cantaste por primera vez? Pues la música genera esos recuerdos e imágenes a través de ella. El intelecto es la habilidad de  la mente que permite tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad.

La importancia de la música en los niños radica en esto, en que los niños a través de la música generen enseñanzas para sus vidas y así, se les instruya por el buen camino. Que su intelecto crezca de tal forma que vean la vida tal cual la describe Dios.

4. Crecen en habilidades, destrezas y desarrollo corporal

Otra importancia de la música en los niños que no es menos importante es el desarrollo que generan en sus cuerpos en las distintas áreas. Podemos mencionar que generan habilidades como resolver problemas matemáticos y de razonamientos complejos. Ayuda al niño a mejorar su lenguaje y enriquecer su vocabulario. Desarrolla la creatividad y la imaginación. Cuando se combina con movimientos estimula el desarrollo del equilibrio, el muscular y el control rítmico de su cuerpo.

¿Cómo aplicar la música según las edades?

Cada edad es diferente, tienen comportamientos diferentes, emociones diferentes y diferentes formas de reaccionar. Si aún no conoces los comportamientos generales por edades te invitamos a hacer click en el botón de abajo para conocerlos.

Sabemos que se deben aplicar de distintas formas en tus clases según el tema y en especial la edad. Por lo que recomendamos lo siguiente según grupo de edades.

Preescolares

Para la edad preescolar que abarca de 3-6 años de edad podemos recomendar que las canciones sean sencillas y repetitivas. Recomendamos que sean con un ritmo alegre ya que en estas edades les encanta el movimiento. Con respecto a los bebés te recomendamos cantar con ellos aplaudiendo, ya que esto hará que el bebé repita lo que haces y disfrute la música. Aquí te dejamos algunos ejemplos de canciones cristianas para preescolares, te recomendamos el canal «Pequeños Heroes» de YouTube.

Escolares

Las edades de escolares abarcan entre 7-10 años, estas edades tienen un poco más de control en su cuerpo, por lo que les encanta moverse. Recomendamos las canciones con un ritmo alegre que siempre incluyan enseñanzas Bíblicas para sus edades. Podemos recomendar canciones de XtremeKids o también algunas de Hillsong. Recuerda que eres el mejor ejemplo que ellos pueden tener de adoración, por lo que siempre recomendamos que te vean a ti primero cantar y adorar.

No olvides que tienes futuras generaciones en tus aulas cada domingo. Por lo que no sabes qué tiene preparado Dios para cada uno de tus alumnos, tu trabajo es mostrarles el camino de la verdad. Pero también creemos que es importante que si ves un talento musical en alguno de tus niños en estas edades debes aprovecharlo. Enséñale que Dios nos manda a multiplicar nuestros talentos y si puedes hablar con algún miembro del ministerio de alabanza para que le de algunas clases a los niños ¡En hora buena! No debes olvidar que los niños deben empezar a involucrarse en el servicio a la iglesia desde temprana edad.

Juniors/adolescentes

La clasificación Juniors abarca las edades de 11-15 años y sabemos que estas edades son un poco complicadas, ya que tienden a ser introvertidos en su mayoría. Pero todo esto depende del sentido que tú le des a las clases. Te recomendamos leer nuestros consejos para enseñar a adolescentes haciendo click aquí. En estas edades es cuando más interesados están en escuchar música, generalmente quieren encajar con algún grupo social y buscarán la manera de hacerlo a través de la música que ellos escuchan. Por eso es tan importante que en estas edades les enseñes que los verdaderos placeres de la vida solo se disfrutan cuando lo haces bajo las instrucciones de Dios y ese manual de vida se llama Biblia. Te recomendamos que escuchen música como Bethel Music, Hillsong, Un Corazón, Barak, Lauren Daigle, Miel San Marcos etc. Es esencial que tu comprendas que las alabanzas deben representar algo en la vida de ellos para que adoren al Padre con su vida. 

¿Necesitas material para maestro? Tenemos una sección de material gratuito, sólo debes hacer click en el botón de abajo

Sigue a Instruyendo Vidas en redes sociales para no perderte de las novedades

Esta entrada tiene 7 comentarios

  1. Sonia Salguero

    Dios siga bendiciendo la labor que hacen, los niños son la esperanza del futuro y nada mejor que instruidos en el camino correcto en la palabra del Señor

    1. Equipo Instruyendo

      💕💕

  2. gladys castaño

    Ha sido de gran bendición para mi vida y ministerio esta página…. gracias

    1. Equipo Instruyendo

      Nos alegra tanto!! Agradecemos a Dios el darnos el privilegio de servirles 🙌🏻

  3. Martha Lucía Cárdenas

    Muchasssss graciassss por tu enseñanza aporta muchísimo al servicio del Señor

  4. Rosalva pizano

    Con la ayuda de dios hay que instruir al las futuras generaciones para la obra que el señor tiene encomendada.

Deja una respuesta