Comportamiento del niño de 9 años

  • Comentarios de la entrada:6 comentarios

Para ser un buen maestro debes comenzar por conocer a los que les das clases, en esta ocasión te presentamos el comportamiento del niño de nueve años.

Características

  • Quiere desarrollar su velocidad, fuerza y destreza; le gustan las actividades que tienen que ver con arte y manualidades que son complicadas.
  • Le gusta conocer los hechos reales, no con tanta fantasía, tiende a prestar mucha atención cuando el tema es de su interés, los cuales se han tornado más específicos; es muy curioso y se interesa por otras culturas y pueblos ya que le gusta aprender sobre el pasado y el presente.
  • Un comportamiento del niño de nueve años es que le agrada tomar notas, leer y escribir; además le gusta memorizar.
  • Le gusta competir aunque le gusta trabajar en equipo, le gusta pasar mucho tiempo con su grupo de amigos y prefiere que sean del mismo sexo.
  • Pone a prueba a la autoridad y le gusta ser independiente ya que está empezando a ser responsable y digno de confianza.
  • Tiene conciencia de lo bueno y lo malo, trata de ser justo para que sean justos con él, además está dispuesto a tomar responsabilidad por sus actos.
  • Quiere hacer lo que es correcto pero en ocasiones tiende a rebelarse, tiende a observar el testimonio de los que le rodean.

¿Cómo tratar con niños de nueve años?

1. ¡Juega con ellos!

No hay nada mejor para un niño que aprender jugando. Existen muchas ideas de juegos en internet, puedes usar tu creatividad adaptando un juego común a tu clase Bíblica. Algunas ideas sobre juegos puedes verlas aquí.

Utiliza estos juegos con propósito para enseñar verdades Bíblicas

2. Usa relatos de historias reales

En esta edad les encanta el dicho «basado en una historia real». Trata de brindar a los niños hechos reales, no de fantasía, no le des todas las respuestas. Deja que analicen y piensen para sacar una conclusión y luego analicen juntos las respuestas.

3. Anímalos a que memoricen citas Bíblicas

Según el comportamiento del niño de nueve años, está ansioso por los retos, uno de ellos puede ser el memorizar versículos Bíblicos. La mayoría de adultos que saben versículos de memoria los aprendieron cuando eran niños. Incluye en tus metas mensuales el enseñarles al menos 2 versículos, lo ideal es que memoricen muchos.

¿No sabes cómo enseñar versículos Bíblicos? Tenemos varios consejos en la web, haz click abajo.

4. ¡Están listos para conocer de las misiones!

Como hemos visto en el comportamiento del niño de nueve años, sienten un enorme interés en las misiones. Ya que en esta edad tienen un interés especial por las diferentes culturas puedes empezar a introducir los temas de misiones para que ellos empiecen a familiarizarse con ellos. Es una de las edades clave para sembrar en ellos la gran comisión. Involucra a los niños en las misiones con estos consejos.

¿Sabías que las mejores edades para sembrar el evangelio es de 4-14 años? Haz click abajo para conocer más al respecto.

5. En el área social

Sigue fomentando la amistad y enséñale a ser amable aún cuando haya perdido. Siempre hazle saber que lo aprecias aún cuando no tiene un buen comportamiento y jamás lo humilles cuando cometa un error.

Sigue a Instruyendo Vidas en redes sociales para no perderte de las novedades

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Lidia

    Gracias es de mucha ayuda esta información para los maestros de escuela dominical, bendiciones.

    1. Equipo Instruyendo

      Nos alegramos mucho de que sea de bendición a su vida, que Dios le bendiga 😊

  2. Anais

    Me gusta las enseñanzas que publican son de gran ayuda

    1. Equipo Instruyendo

      Nos alegra mucho!! es para la Gloria de Dios, que Dios le bendiga!!

  3. Patricia Solano Rodriguez

    Gracias por este gran apoyo de guìa para instruirnos primeramente a nosotros y despues a los niños, adolescentes y Jovenes, futuro de la iglesia. Dios les bendiga.

Deja una respuesta