Comportamiento del niño de 8 años

  • Comentarios de la entrada:4 comentarios

Cada etapa que desarrolla el ser humano es diferente, por eso es necesario conocer el comportamiento del niño, en este caso, el de ocho años.

Características

  • Presta mucha atención, participa en juegos organizados y le gusta que involucren actividades físicas.
  • Quiere conocer el porqué de todas las cosas, cree que sabe mucho por lo tanto quiere compartir con los demás su conocimiento y aunque cree que sabe mucho está empezando a reconocer que hay personas que saben más que él.
  • Le gusta leer, escribir y usar su imaginación, además le gusta jugar en grupo y lo prefiere con niños de su mismo sexo, está en búsqueda de su mejor amigo.
  • Un comportamiento del niño de ocho años que es bastante común es que quiere ser independiente, sin embargo aún depende mucho de las personas adultas en cuanto a su seguridad.
  • Es alguien sensible a las críticas, suele sentirse culpable y avergonzado pero suele reírse por todo y le gusta hacerse el chistoso.
  • Le gusta ser miembro de la iglesia, además aprende acerca del evangelio por medio de ejemplos específicos y por participación personal.

¿Cómo tratar con niños de ocho años?

1. Actividades donde alternes energía

Es bueno que uses tiempos para descargas de energía y otro para tranquilidad alternadamente, esto hará que el niño capte atención y al mismo tiempo use sus energías. Según el comportamiento del niño de ocho años podemos decir que les gusta descargar sus energías, sin embargo, debes tener control de las actividades que se realizan. Ya que si sólo realizas actividades de descarga de energía lo tomarán todo como un juego.

¡Utiliza juegos con propósito! Puedes leer estos 10 juegos y adaptarlos a esta edad

2. Tu creatividad al máximo

¡Haz cosas diferentes! Puede ser a través de láminas, videos, representación dramática, juegos, escritura y muchas otras cosas que se te ocurran. A los niños les gusta hacer cosas diferentes, no les agrada la rutina, es por eso que debemos innovar siempre nuestras formas de dar clases. Si puedes hacer excursiones para hacer tu clase de una forma mucho más vivencial ¡En hora buena!

Utiliza la pantalla verde para hacer videos profesionales, te enseñamos haciendo click abajo

3. Sigue integrándolos al grupo

Si el niño aún no tiene amigos íntimos ayúdalo a integrarse al grupo, además se debe elogiar su buen comportamiento. Una excelente idea es trabajar en equipo con todos los niños para establecer diferentes tipos de relaciones. También es bueno que les digas a los niños que no todos somos iguales, cada uno tiene cualidades distintas, lo importante está en buscar siempre las cualidades de las personas que nos rodean.

4. Fomenta la confianza

Es de suma importancia no criticar al niño ni compararlo con otro, por el contrario se le debe ayudar a fomentar confianza en él mismo. Debes permitir que disfrute de buen humor cuando sea apropiado y tenerle un poco de paciencia cuando se ría excesivamente. Puedes enseñarle a los niños que todos cometemos errores, por lo que siempre debemos perdonar a los demás.

Sólo un maestro facilitador logra crear un ambiente de confianza en su aula, haz click abajo para saber cómo lograr ser un maestro facilitador.

5. ¡Expresa con frecuencia tu testimonio personal!

Enséñale los principios del evangelio con relatos personales tuyos. Los niños sienten una gran admiración por sus maestros, por lo que debes enseñarles que tu vida solo es un reflejo de lo que Dios puede hacer en la vida de alguien más. Además, enséñale el valor y responsabilidad de ser un miembro de la iglesia.

Sigue a Instruyendo Vidas en redes sociales para no perderte de las novedades

Esta entrada tiene 4 comentarios

    1. Equipo Instruyendo

      Tenemos cierto material para maestro, lo puede buscar dentro de los diferentes post de la página, o bien, puede seleccionar la opción maestros de nuestro menú principal 🤗

  1. Araceli Cárdenas

    Excelente información, muy útil es de bendición, muchas gracias,
    Podrían por favor compartir información sobre adolescentes, gracias,
    Bendiciones.

    1. Equipo Instruyendo

      Muchísimas gracias por su comentario!! Le comentamos que tenemos toda una sección de adolescentes, puede verla en nuestro menú de la web, que Dios le bendiga!!

Deja una respuesta