Comportamiento del niño de 7 años

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Conocer el comportamiento del niño de siete años es algo fundamental si eres maestro de escuela dominical, así entenderás mejor sus actitudes para saber mejor como actuar.

Características

  • Está lleno de energía pero se cansa fácilmente, tiene un mejor dominio en sus músculos, empieza a desarrollar interés en hobbies y pasatiempos.
  • ¡Está ansioso por aprender! Le gustan los desafíos, le gusta esforzarse y trabajar duro para terminar una tarea específica, empieza a prestar mucha atención.
  • Le gusta jugar con grupos de amigos, se relaciona muy poco con personas del sexo opuesto, continúa buscando una profunda aprobación de sus compañeros, se preocupa por no hacer bien las cosas y le gusta tener más responsabilidades y la independencia.
  • No le gustan las críticas, es muy sensible en cuanto a sus sentimientos y los de otras personas.
  • Ya tiene conciencia de lo bueno y lo malo, le gusta mucho aprender y poner en práctica los principios del evangelio, como la oración y la ofrenda ¡Quiere ser bautizado y recibir al Espíritu Santo!

¿Cómo tratar con niños de siete años?

1. Descárgalo

Trata de usar las energías del niño en actividades donde puedan descargarlas, si comete una torpeza no debes ponerle atención a ella, además felicítalo cuando tenga un buen comportamiento. Aprovecha todas esas energías que tiene para poder enfocarlas en aprendizaje a través de los juegos educativos.

¿Tienes otras edades en tu salón de clase? Haz click abajo para leer sobre ellas

2. Haz que razone

Según el comportamiento del niño de siete años debes hacerle preguntas que le hagan pensar, conversaciones que estimulen el pensamiento en donde el pueda tener un criterio propio. Siempre trata de adecuar todas las enseñanzas acorde a su edad y a su entorno.

3. Actividades

Puedes conocer diferentes actividades para los niños haciendo click aquí.

4. Trabajo en equipo

Trata de implementar actividades que los hagan trabajar en equipo, como juegos, dramatizaciones, etc. pero respeta la opinión del niño que prefiera trabajar a solas. No debes obligarlo a relacionarse con alguien del sexo opuesto.

Empieza a involucrar a los niños en el servicio de la iglesia con estos consejos

5. Aliéntalo

Haz que el o ella tenga confianza en sí mismo, en lugar de dar crítica procura oportunidades en las que puedas demostrarle tu aprobación y afecto, además debes alentarlo a expresar sus sentimientos. Recuerda que tu huella durará la eternidad y esta puede ser una huella buena o mala.

¿Quieres ganarte la confianza de tus alumnos? Debes leer esto

6. Ley de la siembra y la cosecha

Debes enseñarle que toda decisión tiene una consecuencia, enséñale acerca de esto en base a los evangelios, anímalo a practicar los principios del evangelio en su vida diaria. Con este principio también le enseñarás a tener ordene en el salón, en especial a los más hiperactivos. Si aún no sabes cómo tratar con un niño hiperactivo te recomendamos leer este post.

Sigue a Instruyendo Vidas en redes sociales para no perderte de las novedades

Deja una respuesta