Como maestro(a) es sumamente importante que conozcas bien a los niños a los que enseñas. Conoce el comportamiento del niño de dos años para que tus clases estén debidamente adecuadas a las necesidades de los niños.
Características
- Sabe agarrar objetos pequeños pero aún no sabe como desabrocharse los botones o hacer otras actividades del cuidado de él mismo.
- ¡Es alguien con mucha energía! Salta, corre, camina y por supuesto, es muy ruidoso, es un comportamiento del niño de dos años.
- Le gusta repetir, está en una etapa donde puede aplaudir y le gusta hacerlo.
- Cuando se siente cansado tiende a gritar y enojarse.
- Tiene un lapso entre dos a tres minutos de atención y es muy curioso.
- Suele jugar solo, está desarrollando su área social, pero prefiere jugar cerca de ellos pero no con ellos. Tiene mucha dificultad para compartir y le pide a personas adultas juguetes o cosas que otro niño tiene.
- ¡Es amoroso y cariñoso! Le gusta mucho sentarse en las piernas de un adulto o agarrar su mano. Además le gusta mucho estar con su madre.
- Su temperamento tiende a cambiar súbitamente, ya que para obtener lo que desea, demostrar sus enojos o frustraciones tiene un impulso emocional.
- Le gusta orar y entiende que Dios nos ama.
¿Cómo tratar con los niños de dos años?
1. Haz actividades
Como habrás leído en las características del niño de dos años, están llenos de energía. Sin embargo, aún están desarrollando su motricidad, por lo que puedes ayudarles con actividades y/o juegos motrices. Mira el siguiente video:
Como podrás haber notado, la mayoría son juegos en donde deben introducir cosas grandes, medianas y pequeñas. Puedes adaptar cada una de las actividades a tu lección Bíblica ¿Cómo? Por ejemplo, si el juego se trata de introducir alguna pelota en una caja, colócale un rostro a la caja y pinta a la pelota como una fruta. Con esto podrás hacer referencia a la historia de Adán y Eva. Puedes inventar muchas otras formas de adaptar un juego a tu lección Bíblica.
2. Implementa música en tu clase
Como dijimos anteriormente en el comportamiento del niño de un año, la música es un verdadero arte que Dios sembró en la naturaleza humana. En todas las etapas del ser humano se disfruta la música, incluyendo en la edad de un año. Por eso te recomendamos que reproduzcas música acorde a su edad como por ejemplo: Manuel Bonilla, Francisco Orantes y similares.
¿Aún no conoces los beneficios de la música en los niños? Haz click abajo para conocerlos.
3. Haz repeticiones
Parte del comportamiento del niño de dos años es que le gusta repetir. Haz que las conversaciones con el niño sean sencillas y puedan repetir alguna frase o actividad. Por ejemplo, puedes repetir una pequeña frase clave de tu lección como «Jesús me ama» y jugar a que repitan. Agrega una melodía de fondo y sin darte cuenta estarás haciendo una canción.
4. Demuéstrale cariño
Los niños son amorosos por naturaleza, por eso como maestro(a) es necesario que refuerces esa área de la vida en el niño. Si necesitas corregirlo hazlo con amor. Tenemos algunos consejos para que reflejes el amor de Jesús haciendo click aquí.
5. ¡Oren!
Esta es una de las etapas más importantes para sembrar el evangelio, por lo que te instamos a que ores con los niños. Enséñales tú primero, ora por áreas que está viviendo en esta etapa de la vida como sus padres, el amor de Dios, otros niños, la comida, etc.
Gracias a Dios por tan maravilloso trabajo espiritual, Dios continúe llenándoles de su gracia, amor y sabiduría… ha sido de gran importancia y mucha ayuda… grandes bendiciones a todos
Muchísimas gracias por su comentario!! Dios le bendiga grandemente!