Para ser un excelente maestro debes comenzar por conocer bien a cada niño de tu salón. Puedes empezar conociendo el comportamiento, en este caso, de los niños de diez y once años ¡Sigue leyendo!
Características
- No le gusta ser tratado como niño, esto se debe a que está experimentando un proceso de crecimiento rápido; le gusta practicar deportes que requieran velocidad y destreza; se preocupa por su apariencia física.
- Le gusta que lo desafíen con tareas mentales, le gusta memorizar, le gusta trazar metas, piensa de manera lógica, presta mucha más atención, es decidido y razonable, le agradan las ideas abstractas, saca sus conclusiones con base a lo que ha aprendido.
- Es muy sociable y ya pertenece a un grupo, valora mucho la opinión de su grupo de amigos que de las personas adultas, confía mucho en sus mejores amigos.
- Cuando lo critican se resiente mucho y podría llegar a pensar que todo lo que hace está mal, tiene muchas inseguridades por ende se irrita con facilidad.
- Intenta sacar una mejor versión de él aunque no le gusta admitir cuando ha cometido un error, además tiene un fuerte sentido de la moral y buena conciencia.
¿Cómo tratar con niños de diez a once años?
1. Evita tratarlos como bebés
La última vez tuvimos algunos inconvenientes respecto a este punto. Queremos ser muy claros, los niños de 10-11 años siguen siendo niños, sin embargo, ellos saben que están creciendo y parte de su desarrollo es su independencia. Ellos aún dependen mucho de sus padres, siguen siendo niños, pero están empezando a madurar y quieren tener un poco más de independencia. Por lo que te recomendamos evitar un trato de niños con ellos.
2. Debes ser alguien justo
Trata de no prestarle mucha atención a un mal comportamiento insignificante, sólo con cosas que de verdad requieran un llamado de atención. Ya que en esta etapa quieren llamar tu atención y la del salón. Enséñale a ser justo, aprecia la diversidad en cada niño y no compares a un niño con otro.
Estas edades están por entrar a la adolescencia, por lo que te recomendamos leer sobre esos temas
3. ¡Demuestra que estás interesado en sus vidas!
Están empezando a entrar a la adolescencia, generalmente se sienten incomprendidos y buscarán ayuda de sus amigos o en este caso de su maestro. Debes crear un ambiente adecuado y de confianza, que demuestre preocupación genuina para que ellos puedan sentirse en libertad contigo. Ora mucho a Dios por sabiduría, para que puedas darle un consejo adecuado para su vida. Santiago 1:5
Nunca lo avergüences cuando cometa errores, en especial si es frente de sus amigos. Demuéstrale su confianza como individuo, aliéntalo y elogia sus logros, permítele ser independiente y que exprese sus sentimientos personales.
¿Deseas ser un maestro facilitador? Lee sobre el tema haciendo click abajo.
4. Exhorta a hacer amigos
Dentro del comportamiento de los niños de diez y once años debes enseñarles a tener consideración por aquellos que aún no son aceptados en el grupo. Ofrece actividades que permita la relación entre compañeros como juegos en conjunto, obras sociales, interacción en el aula, etc.
5. ¡Que empiece el servicio!
Es importante que ellos ya estén involucrados en algún ministerio de la iglesia. En Instruyendo Vidas fomentamos el servicio en la iglesia desde que son niños. Ellos deben contribuir con sus talentos en la iglesia y comunidad, cuidar niños y enseñar, compartir el evangelio con otros, etc.
¡Ideas para involucrar a los niños en el servicio de la iglesia aquí abajo!
6. El principio de la felicidad
Debes destacar en tus clases que la verdadera felicidad y la superación personal provienen de guardar los mandamientos que están en la Biblia. Recuérdales que el principio de la sabiduría es el temor a Jehová.
Deseo recibir está información a mi correo, como puedo solicitarla?
Hola hermana Sandra, ya tenemos su correo gracias a este comentario, esté atenta por nuestro boletín semanal con material de su interés, que Dios le bendiga!!
muy buenos sus consejos ,gracias, me gustaria juegos, técnicas: grupales; preguntas y algo para pensar ,para adolescentes.Dios los bendiga.
Gracias por sus sugerencias!! Esté atenta a nuestras publicaciones, que Dios le bendiga
Excelente material Muchas gracias
Nos alegra muchísimo su comentario!! Que Dios le bendiga
Somos maestros de Escuela dominical y tenemos un Club de Buenas Nuevas en casa. Son muy instructivos sus artículos. Nos ayudan en el servicio. Gracias!
Nos alegra muchísimo!! Que Dios bendiga su ministerio en gran manera y los siga usando para Su Obra 🤗
Todos sus artículos son muy interesantes, gracias por compartir, como madre y maestra en mi iglesia me han servido mucho!!
Saludos desde Chihuahua, México. 👋😃
Nos alegra muchísimo!! Enviamos un enorme abrazo hasta Chihuahua!! Que Dios les bendiga!!
Que lindo aporte quisiera recibir esto en mi correo Dioa bendiga su trabajo
Hola, solo debe imprimir el post, Dios le bendiga
Gracias por compartir. Excelente material, me encanto