Sabemos que es difícil poder involucrar a los adolescentes en la fe, por los comportamientos que ellos presentan. Están en una etapa en la que cuestionan mucho acerca de su fe. No es recomendable obligarlos a vivir el evangelio, pero sí se debe encontrar formas correctas de presentarlo. En Instruyendo Vidas te damos algunos consejos para saber cómo involucrarlos ¡Sigue leyendo!
AQUÍ ENCONTRARÁS
1. Apóyalos en tiempos difíciles
En esta etapa podemos saber que existen varios motivos y situaciones que llegan a sacudir su mundo. Además de que su cuerpo está cambiando y las hormonas aumentan, por lo que los hace tener impulsos que quizá no quisieran tener. Nuestro consejo es: Acepta las expresiones de sus sentimientos.
El dolor, la frustración, etc. No tienen patrón o modo correcto o incorrecto. Por lo que es super importante cuando uno de ellos quiere abrir su corazón y contarle acerca de lo que siente o sucede en su vida. Este consejo no solo es para líderes juveniles, también para padres.
2. Los amigos del adolescente
¿Haz escuchado el dicho «Dime con quién andas y te diré quién eres»? Es importante conocer a los amigos del adolescente. Este consejo es también para los padres de familia.
Conócelos sin juzgarlos, esto hará que el adolescente pierda la confianza en tu persona si llegas a hacer una crítica destructiva sobre ellos. Por lo que recomendamos que los conozcan, que se tomen el tiempo de estar juntos. Debemos ser receptivos y comprensivos.
3. Conversar temas actuales
Traten de tener conversaciones sobre cosas actuales, algo que pasó en la escuela, o los puntos de vista de un amigo ateo. Antes de exponer tu opinión o punto de vista bíblico, pregunta al adolescente lo que piensa, y hacerle preguntas primero acerca de su opinión.
A veces estarán de acuerdo o en desacuerdo. Recuerda que sus opiniones están en formación. Haz lo que puedas para permitir la expresión abierta y no restringida. Algo muy importante para saber cómo involucrar a los adolescentes en la fe es no restringir sus opiniones, siempre con moderación.
4. Espiritualidad adolescente
¡Importantísimo para involucrar adolescentes en la fe! Estudia lo que los adolescentes cristianos están haciendo. Conoce su música, los temas de justicia
social que les apasiona, las revistas y sitios de Internet que están mirando, los libros que están leyendo, etc. Siempre debemos tener claro que así como nosotros los adultos tuvimos una época en la que nos gustaban cosas diferentes, ellos también.
Si el adolescente no está tan comprometido en su fe, puedes invitarlo a que comparta estas últimas cosas.
5. La justicia
Como hemos mencionado en post anteriores, a los adolescentes les encanta el servicio. Por lo que siempre animamos a que se les saque provecho a ese ánimo por servir. Con la iglesia creen programas para ayuda social donde se involucren a los adolescentes, una noche misionera de la iglesia, escribir cartas al gobierno acerca de las preocupaciones que tienen y servir junto a ellos.
6. Mentores
Cuando los niños crecen, la influencia de los padres disminuye y la influencia de los demás aumenta. Los amigos se convierten en algo muy importante, también los líderes juveniles se convierten en mentores en quienes pueden confiar ¡Qué gran responsabilidad!
A los padres, les alentamos a que si sus hijos encontraron un buen mentor, alguien de ejemplo para ellos, les permita hacer crecer esa amistad y anímalos a reunirse regularmente.
Si eres líder de jóvenes debes saber que tienes una gran responsabilidad en tus hombros. Por lo que te pedimos que leas mucho la Biblia, que ores con mucha frecuencia, para que el Espíritu Santo te guíe (Si te cuesta orar puedes leer este devocional)
7. Enseña a orar
Como siempre mencionamos en Instruyendo Vidas, la oración es el respirar de un cristiano. El mejor consejo que te podemos dar para saber cómo involucrar adolescentes en la fe es enseñarle a orar.
La oración debe ser algo diario y que se hace muy a menudo en la vida de un cristiano. Por ejemplo, si el adolescente tiene un examen mañana en la escuela, pregunta si puedes orar por él.
Habla con ellos acerca de sus propias necesidades de oración y no olvides recordarles cuando Dios haya contestado una oración. Los adolescentes necesitan que se les asegure que la fe que estamos enseñando a ellos es auténtica y no un espectáculo.
Excelente, buenísima información, que Dios los bendiga y llene de más sabiduría.
Un fuerte abrazo, a Dios la gloria!
Le respondimos por un correo electrónico!
Gloria a Dios bendiciones, que maravilla de material
Excelentes materiales, me gustan mucho
Excelente ayuda mil bendiciones y el señor les recompense y siga dándole sabiduría
¡Gloria a Dios! Muchas gracias por compartir esta información. Soy líder de jóvenes, apenas empezando, y esto me orienta mucho. ¡Bendiciones!