7 ideas para incentivar la participación de los niños en la iglesia

  • Comentarios de la entrada:23 comentarios

Qué importante es la participación de los niños en la iglesia, ya que así los estás formando para el futuro. Recuerda que más adelante tu iglesia estará formada por los niños. Por eso es tarea fundamental del maestro incentivar el servicio desde niño, en Instruyendo Vidas queremos darte 7 ideas para incentivar la participación de los niños en la iglesia ¡No dejes de leer!

1. Haz al niño un emisor, no solo receptor

Emisor es aquel quien envía un mensaje y el receptor quien recibe ese mensaje. Cuando hay alguna clase en la que a los niños solo les toca estar escuchando es cuando fracasamos en la participación. 

Ellos necesitan estar más involucrados, necesitan empezar a servirse los unos a los otros, se debe enseñar que servir es parte de su caminar cristiano ¡Haz de tus clases vivenciales e invítalos a servir! Todo esto lo puedes hacer de diferentes formas dependiendo del comportamiento de las edades

2. Inclúyelos en tu planificación

Cuéntales algunas ideas generales y que ellos te ayuden a complementarlas con las ideas tan creativas que los niños tienen. No hagas de menos ninguna idea y mejor pregúntales cómo lo harían. La verdad es que los niños tienen ideas muy creativas y novedosas, en el momento en que los escuchas ellos comienzan a sentirse parte de la iglesia y ten por seguro que se sentirán más cómodos.

Para actividades evangelísticas ellos pueden aportar mucho. Especialmente porque las actividades van dirigidas a sus contemporáneos en edad. Déjalos tener un punto especial en las actividades evangelísticas, que ellos puedan evangelizar a sus amigos. 

¿Niños misioneros? La mejor etapa para inculcar las misiones en el corazón del ser humano es en la niñez. Haz click abajo para saber cómo

3. Involucrados en la alabanza

Para incentivar la participación de los niños en la iglesia debes incentivar la alabanza de los niños. Es algo que Dios ama en gran manera tal como dice Salmos 8:2 «Por causa de tus adversarios has hecho que brote la alabanza de labios de los pequeñitos y de los niños de pecho, para silenciar al enemigo y al rebelde». Con esto nos referimos a que tengas ideas creativas con respecto a la alabanza como crear un coro, sumarlos al ministerio de alabanza identificándolos con el logo de tu ministerio, darles panderos cuando estén cantando, etc. ¡Usa tu creatividad!

Descubre porque es necesario implementar música en tus clases haciendo click abajo

4. Comisión de bienvenida

Cuando lleguen niños nuevos es importante que se sientan cómodos y parte de la iglesia. Por eso te invitamos a que reúnas un grupo de niños que lleguen regularmente y los comisiones a ser el equipo de bienvenida en tu clase. Pueden hablar juntos para ponerles un nombre específico al grupo e identificarlos bien. Ellos se encargarán de dar la bienvenida a los niños nuevos, esto hará que ellos se sientan parte de la iglesia y que juegan un rol importante. Siempre debes guiarlos para que ellos puedan desempeñar su rol con mucha felicidad y excelencia.

5. Tras bambalinas

La clase no se trata sólo de explicar o contar una historia, en realidad es para que te unas más a tus alumnos. Por eso te decimos que el trabajo de maestro también es tras bambalinas. Aparta un tiempo de 10 minutos o los que creas necesarios para hablar con tus alumnos, preguntar acerca de su vida, así lograrás entender mejor su comportamiento también. Aprovecha a escucharlos y hablar con ellos, eso hará que hagan lo mismo con otros amigos de ellos, y así servir al prójimo.

6. Ellos saben tecnología

Últimamente los niños saben usar mejor la tecnología que un adulto. Por eso te damos la idea de que si en tu iglesia existe algún ministerio de multimedia puedas hablar con el encargado para que acepte e introduzca al niño bajo su supervisión. Esto hará que el niño se desenvuelva en esta área de la iglesia. Le hará sentir parte de su iglesia e incrementara su compromiso con Dios. No dudes en poner en práctica lo que dice 1 Timoteo 4:12.

Consejos para involucrar adolescentes en la fe

7. Eventos especiales

Puedes aprovechar los días especiales de tu comunidad para hacer un evento especial. Esto con el fin de que los niños puedan hacer algún papel en el evento, para que ellos empiecen a sentirse parte de la iglesia. Además puedes aprovechar la oportunidad para invitar a los padres de los niños que no asisten a la iglesia y al mismo tiempo hacer un evento evangelizador.

Recuerda que parte de ser cristiano es el contar lo que Jesús ha hecho en nosotros, o sea, nuestro testimonio. Desde pequeños podemos contar las maravillas que Dios ha hecho en nuestras vidas. Por eso es necesario que tu enseñes con tu ejemplo, dando tu testimonio regularmente en tus clases dominicales.

Está comprobado que las edades de 4-14 años son las mejores para recibir a Jesús en el corazón, haz click abajo para leer más sobre ello

Sigue a Instruyendo Vidas en redes sociales para no perderte de las novedades

Esta entrada tiene 23 comentarios

    1. Equipo Instruyendo

      Nos alegra leer su comentario!! Que Dios le bendiga!!

      1. Alicia de Riveros

        Este artículo me fue de muchísima bendicion; porque estamos tan acostumbrados a darle lo mejor a los niños.. a planificar y ellos son simple espectadores.. no nos ocupamos en darle una participacion de todo lo que hacemos para ellos mismos y no le enseñamos como ellos podrían servir también. En nuestro caso no les enseñamos a dar u orar para las Misiones.

        1. Equipo Instruyendo

          Así es, siempre es importante darles participación, así ellos desde niños se sienten parte de la iglesia, esperamos que Dios bendiga mucho sus ministerios!!

        2. María Leidy Macías Pardo Buen

          Muchas gracias Hna Dios le siga dando sabiduría para poder compartir todo su conocimiento para , los maestros

          1. Equipo Instruyendo

            Gracias por su comentario, nos alegra muchísimo, un fuerte abrazo, que Dios le bendiga!!

    2. Ana Segura

      Muy edificantes , bendiciones a todo su equipo!!😊

      1. Equipo Instruyendo

        Gracias por su comentario!! Que Dios le bendiga!!

    3. Ana Luisa Cruz Peña

      Me es de bendición todos sus consejos me alegro contar con este gran equipo donde tenemos todo el deceo de todos puedan conoser a Cristo

  1. Claudia Alvarado

    Muy interesante gracias bendiciones

    1. Equipo Instruyendo

      Nos alegra que le haya gustado!! Dios le bendiga!!

    2. Noemí Gómez Canchiro

      Q bendición es ser parte de las enseñanzas de Jesucristo
      . gracias a mis hermanos . Dios Altísimo les bendiga

  2. Jessi Dominguez

    Excelente quiero ma’s.informacion

    1. Equipo Instruyendo

      Le invitamos a suscribirse a nuestra web para recibir noticias y material 😊

  3. Elsa Arango

    Excelentes consejos.
    Bendiciones.

    1. Equipo Instruyendo

      Nos alegran sus comentarios, que Dios les bendiga!!

  4. zuday gonzalez

    Me parece genial que se involucren a la alabanza desde temprana edad. Les bendigo en nombre de Jesucristo por tomarse el tiempo para compartir excelentes estrategias que contribuyen a la expansión del reino de Dios en la tierra

    1. Equipo Instruyendo

      Muchísimas gracias, estamos para servirle a Dios y ustedes, que Dios les bendiga

  5. Nubia

    Muchas gracias por estos valiosos consejos. Dios les siga bendiciendo y usando para edificación de la iglesia.

  6. Yenifer Venenzuelo

    Que hermoso es encontrar este contenido, quizás haya pasado un tiempo desde su publicación, pero el preocuparse por la niñez hoy día es aun muy importante, ya que en nuestra actualidad son vulnerables a las leyes que se han dado a conocer, pero en nuestras manos esta para pedirle a nuestro Dios por ellos que los guarde en integridad.

    Que nuestro Dios siga añadiendo sabiduría a sus vidas.

  7. Carmen

    Muchísimas gracias y bendiciones.me ha alentado estás ideas y animado más. Me gustaría ke me ayuden más.

Deja una respuesta